top of page

DIETA ALCALINA

¿Qué es?

La dieta alcalina se basa en la teoría de que las enfermedades se desarrollan en un medio ácido y que, por lo tanto, para prevenirlas conviene "alcalinizar" nuestro organismo o aumentar su Ph.

Según esta teoría, un pH alcalino en el organismo previene enfermedades, clasifica los alimentos entre alcalinizantes y acidificantes, lo cual no tiene nada que ver con su sabor. La dieta debe incluir un 80% o más de alimentos alcalinizantes y un 20% (o menos) de neutros o moderadamente acidificantes.

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

tabla5.jpg
tabla6.jpg
tabla7.jpg
tabla8.jpg

Esta dieta no está comprobada científicamente.

NUTRIOLOGOS OPINAN…

aitorsanchez-midietacojea-arona.jpg

"Es una dieta que no tiene ningún sentido ni fisiológico ni científico. No tiene ninguna validez, ni ha demostrado absolutamente nada", explica a Saber Vivir Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y autor del blog y el libro "Mi dieta cojea".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según este experto, la teoría en la que se fundamenta la dieta alcalina tiene muchos errores de base. En primer lugar, porque el cuerpo tiene sus propios mecanismos para regular el pH: "No podemos cambiar el pH del cuerpo, solo el de algunos fluidos, como por ejemplo el de la orina". Sin embargo, en este caso, tampoco está demostrado que tenga una repercusión en nuestra salud.

 

ENTONCES, ¿ES BENEFICIOSA O PERJUDICIAL?

 

"Lo que tenemos es una mentira fisiológica que de alguna manera está queriendo justificar el consumo de alimentos que, por lo general, sí son saludables, porque esta dieta está basada principalmente en verduras. Si una persona mejora no es porque le esté funcionando la dieta alcalina, sino simplemente porque está tomando más verduras", asegura Aitor Sánchez.

bottom of page